
Su color viene dado por paneles de algas que cubren las paredes que son orientables al sol, de modo que las microalgas proporcionan combustible y aislamiento térmico en todo el edificio. ¿Cómo? Muy fácil.

Según explica Jan Wurm, "las algas viven y circulan teniendo dos funciones: primero generar biomasa que puede usarse como fuente de energía al extraerse y transformarse en biogás, y segundo como fuente de calor por acumulación".
Y todo ello sin contar
que son aislantes sonoros y térmicos! Está
claro que poco a poco vamos avanzando hacia el hallazgo de una edificación más sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario